The Japan Times - El calor extremo sofoca al hemisferio norte

EUR -
AED 3.762319
AFN 78.416894
ALL 99.726716
AMD 415.117848
ANG 1.871046
AOA 467.093185
ARS 1090.729349
AUD 1.672968
AWG 1.84635
AZN 1.743073
BAM 1.956817
BBD 2.09609
BDT 126.595818
BGN 1.933308
BHD 0.391419
BIF 3073.137749
BMD 1.024328
BND 1.408943
BOB 7.173765
BRL 5.986276
BSD 1.03819
BTN 89.878167
BWP 14.460083
BYN 3.397366
BYR 20076.820021
BZD 2.085284
CAD 1.510356
CDF 2922.406124
CHF 0.938595
CLF 0.037102
CLP 1023.752208
CNY 7.372592
CNH 7.518441
COP 4316.331926
CRC 523.69272
CUC 1.024328
CUP 27.14468
CVE 110.322896
CZK 25.196087
DJF 184.876045
DKK 7.461053
DOP 64.135849
DZD 140.268881
EGP 52.043303
ERN 15.364913
ETB 132.985833
FJD 2.379462
FKP 0.843623
GBP 0.834043
GEL 2.929591
GGP 0.843623
GHS 15.883335
GIP 0.843623
GMD 74.264051
GNF 8974.366708
GTQ 8.030214
GYD 217.19398
HKD 7.983865
HNL 26.446783
HRK 7.559074
HTG 135.801873
HUF 408.647303
IDR 16837.896302
ILS 3.699277
IMP 0.843623
INR 89.215757
IQD 1359.907021
IRR 43124.190283
ISK 146.704351
JEP 0.843623
JMD 163.731518
JOD 0.726451
JPY 159.269615
KES 132.189234
KGS 89.577493
KHR 4177.457354
KMF 484.353723
KPW 921.894911
KRW 1502.442842
KWD 0.315984
KYD 0.86515
KZT 537.939677
LAK 22585.742421
LBP 92964.33254
LKR 309.370843
LRD 206.588415
LSL 19.377374
LTL 3.024573
LVL 0.619606
LYD 5.096924
MAD 10.420569
MDL 19.382077
MGA 4827.698462
MKD 61.562006
MMK 3326.975933
MNT 3480.665132
MOP 8.333232
MRU 41.590872
MUR 48.543049
MVR 15.785121
MWK 1800.206233
MXN 21.668314
MYR 4.596669
MZN 65.46491
NAD 19.377374
NGN 1529.311018
NIO 38.202845
NOK 11.726807
NPR 143.810383
NZD 1.847943
OMR 0.399159
PAB 1.03813
PEN 3.861908
PGK 4.227528
PHP 60.078892
PKR 289.573785
PLN 4.22786
PYG 8188.537046
QAR 3.784186
RON 4.975366
RSD 117.190928
RUB 102.18579
RWF 1473.623688
SAR 3.842047
SBD 8.659347
SCR 14.691928
SDG 615.621153
SEK 11.501657
SGD 1.399698
SHP 0.843623
SLE 23.431524
SLL 21479.636523
SOS 586.450163
SRD 35.953386
STD 21201.51222
SVC 9.083723
SYP 13318.306818
SZL 19.366014
THB 34.877837
TJS 11.351957
TMT 3.59539
TND 3.31574
TOP 2.399077
TRY 36.800166
TTD 7.041661
TWD 33.973974
TZS 2653.124097
UAH 43.296601
UGX 3822.005733
USD 1.024328
UYU 44.923575
UZS 13470.00311
VES 59.790289
VND 25951.338533
VUV 121.610224
WST 2.868964
XAF 656.323855
XAG 0.033093
XAU 0.000368
XCD 2.768296
XDR 0.793644
XOF 656.330266
XPF 119.331742
YER 254.929526
ZAR 19.41956
ZMK 9220.178938
ZMW 29.042099
ZWL 329.833054
El calor extremo sofoca al hemisferio norte
El calor extremo sofoca al hemisferio norte / Foto: Spyros BAKALIS - AFP

El calor extremo sofoca al hemisferio norte

"Sudamos como en el infierno". Decenas de millones de personas soportaron este domingo una canícula persistente en el hemisferio norte, con temperaturas extremas en Estados Unidos, Europa y Asia, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.

Tamaño del texto:

En Europa, donde el calentamiento progresa el doble de rápido que la media mundial, según los expertos, varios países acusaron temperaturas extremas.

En Italia, 16 ciudades están en alerta roja, con máximas de hasta 36 y 37 ºC.

Pese a ello, unos 15.000 peregrinos y turistas, según la gendarmería vaticana, se congregaron en la plaza de San Pedro para asistir al mediodía a la tradicional oración del Angelus del papa Francisco.

Entre ellos estaba François Mbemba, un sacerdote congoleño de 29 años, quien aseguró que en Roma "hace más calor que en África".

"El calor dura hasta la noche y nos cuesta dormir. Yestidos de color negro, transpiramos como en el infierno", explicó.

- Ola de calor a la vista en España -

España se encontraba el domingo a las puertas de una nueva ola de calor, breve, eso sí, tras haber dejado atrás una semana sofocante cuyas consecuencias se sienten aún en la isla canaria de La Palma, donde un incendio quemó este fin de semana unas 5.000 hectáreas y obligó a evacuar a 4.000 personas.

La misma isla, frente a la costa noroccidental de África, ya sufrió las consecuencias devastadoras de la erupción de un volcán a fines de 2021.

La agencia meteorológica española (Aemet) emitió avisos naranja por altas temperaturas (38 a 42º C) en amplias zonas de la Península Ibérica y las islas Baleares el lunes, además de aviso rojo (peligro extremo), también el lunes, en zonas de Andalucía y el martes en Aragón, Cataluña y Mallorca (42 a 44º C).

En Grecia, donde se espera que las temperaturas bajen ligeramente, las autoridades decidieron que la Acrópolis de Atenas permanecería cerrada este domingo de las 13H a las 17H locales.

- Incendios en California -

Estados Unidos no se libra. El país espera una ola de calor "extremadamente peligrosa" de California a Texas, según el Servicio Meteorológico Nacional norteamericano (NWS).

"Cuando tomo solamente agua, me mareo, quiero vomitar por el calor, necesito otra cosa, una Coca-Cola, un Gatorade, y frío, para poder andar bien", declaró Juan, un trabajador mexicano de la construcción de 28 años a la AFP cerca de Houston, en Texas.

En el Valle de la Muerte, en California, el termómetro llegó escaló hasta 51° C y este domingo se esperan hasta 54 grados.

Además de las altas temperaturas, el sur de California sufre violentos incendios que ya quemaron 1.214 hectáreas.

Al norte de Filadelfia, en Pensilvania, una breve inundación dejó tres muertos el sábado y cuatro personas siguen desaparecidas, indicaron los bomberos.

En Canadá ardieron ya este año más de 10 millones de hectáreas, un balance muy superior a lo que el país vivió en el pasado.

El balance sigue siendo provisional, con más de 900 fuegos activos en todo el país, de los cuales 570 están fuera de control, según el Centro Interservicios de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en inglés).

- Lluvias en Asia-

En Asia, las tormentas se suman al calor extremo.

En Japón, las autoridades emitieron una alerta por golpe de calor en 20 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas a los 40 grados.

En Tokio, donde la temperatura llegó a 36º C, "el solo hecho de pasearse ya te cansa", comentó Coline Grison, una turista francesa de 24 años.

La ola de calor afecta el este y el suroeste del archipiélago nipón, en tanto que otras sufren lluvias torrenciales que dejaron al menos ocho víctimas en los últimos días.

En Corea del Sur, los rsocorristas tratan de salvar a personas atrapadas en un túnel inundado.

China, a su vez, emitió varias alertas por altas temperaturas y advirtió que estas podrían alcanzar máximas de hasta 45 grados en la región de Xinjiang (nordeste), parcialmente desértica, y 39º C en la región meridional de Guangxi.

El calor es uno de los eventos meteorológicos más mortíferos, recordó recientemente la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El verano pasado, sólo en Europa murieron más de 60.000 personas a causa del calor, de acuerdo con un reciente estudio.

burs-avl-sag/js

M.Ito--JT