The Japan Times - Las personalidades que marcarán la COP28 de Dubái

EUR -
AED 3.792163
AFN 77.273057
ALL 98.985128
AMD 409.867867
ANG 1.843717
AOA 944.163342
ARS 1087.53543
AUD 1.660916
AWG 1.859682
AZN 1.787978
BAM 1.96866
BBD 2.065538
BDT 125.852139
BGN 1.95208
BHD 0.389208
BIF 3028.157888
BMD 1.032439
BND 1.398379
BOB 7.14693
BRL 5.99517
BSD 1.02299
BTN 89.133434
BWP 14.378935
BYN 3.347967
BYR 20235.814015
BZD 2.05496
CAD 1.48997
CDF 2942.452618
CHF 0.94128
CLF 0.03688
CLP 1017.623745
CNY 7.429233
CNH 7.547308
COP 4297.446784
CRC 521.174042
CUC 1.032439
CUP 27.359646
CVE 111.093516
CZK 25.227194
DJF 182.176421
DKK 7.46113
DOP 63.572656
DZD 140.004128
EGP 51.998604
ERN 15.486592
ETB 130.526199
FJD 2.399393
FKP 0.850304
GBP 0.830618
GEL 2.932475
GGP 0.850304
GHS 15.848256
GIP 0.850304
GMD 74.844994
GNF 8841.897731
GTQ 7.985164
GYD 215.902491
HKD 8.04539
HNL 26.424933
HRK 7.618937
HTG 133.810911
HUF 408.642131
IDR 16856.639562
ILS 3.692159
IMP 0.850304
INR 89.764264
IQD 1352.495733
IRR 43465.70238
ISK 146.017537
JEP 0.850304
JMD 161.241649
JOD 0.732411
JPY 160.314625
KES 133.184213
KGS 90.287126
KHR 4114.111765
KMF 494.383631
KPW 929.195656
KRW 1505.348728
KWD 0.318724
KYD 0.852558
KZT 534.654917
LAK 22251.926353
LBP 91610.981225
LKR 306.45792
LRD 203.58018
LSL 19.337668
LTL 3.048526
LVL 0.624513
LYD 5.095099
MAD 10.374473
MDL 19.166592
MGA 4852.465784
MKD 61.48197
MMK 3353.323192
MNT 3508.2295
MOP 8.212557
MRU 41.4527
MUR 48.832991
MVR 15.921921
MWK 1793.347467
MXN 21.057145
MYR 4.613046
MZN 65.967761
NAD 19.33769
NGN 1531.551884
NIO 37.94192
NOK 11.737294
NPR 142.613893
NZD 1.835109
OMR 0.397493
PAB 1.031981
PEN 3.855648
PGK 4.132337
PHP 60.480634
PKR 145.464788
PLN 4.231401
PYG 8066.572764
QAR 3.759059
RON 4.976253
RSD 117.111668
RUB 102.987857
RWF 1445.415287
SAR 3.872367
SBD 8.750116
SCR 14.798324
SDG 620.496667
SEK 11.450564
SGD 1.40436
SHP 0.850304
SLE 23.644805
SLL 21649.739815
SOS 590.037655
SRD 36.24378
STD 21369.412967
SVC 8.951661
SYP 13423.778241
SZL 19.337431
THB 34.958367
TJS 11.150909
TMT 3.613538
TND 3.324556
TOP 2.418071
TRY 37.145624
TTD 6.936015
TWD 34.072557
TZS 2634.30877
UAH 42.785765
UGX 3795.796332
USD 1.032439
UYU 44.732217
UZS 13416.551221
VES 60.36356
VND 26120.719111
VUV 122.573289
WST 2.891684
XAF 654.542908
XAG 0.032774
XAU 0.000367
XCD 2.79022
XDR 0.784605
XOF 654.542908
XPF 119.331742
YER 256.872426
ZAR 19.356888
ZMK 9293.197292
ZMW 28.720951
ZWL 332.445095
Las personalidades que marcarán la COP28 de Dubái
Las personalidades que marcarán la COP28 de Dubái / Foto: Jim Watson - AFP/Archivos

Las personalidades que marcarán la COP28 de Dubái

El papa Francisco o el rey Carlos III serán dos de las principales figuras de la Conferencia del Clima en Dubái (COP28), pero una vez acabada la gran cumbre de líderes, se abre el terreno a otras personalidades.

Tamaño del texto:

Negociadores, activistas, primeros ministros de pequeños estados insulares... estas son algunas de las personalidades a tener en cuenta durante la cumbre, que comienza el 30 de noviembre y se clausura oficialmente el 12 de diciembre.

Xie Zhenhua:

El enviado de China para el clima, que representa al mayor emisor mundial de CO2 en las COP desde 2007, es una figura imprescindible en estos encuentros anuales. Participó notablemente en las negociaciones que llevaron al Acuerdo de París en 2015.

Nacido en 1949 en Tianjin, trabajó durante mucho tiempo en el campo ambiental en China antes de liderar los equipos de negociación chinos en las conferencias internacionales sobre el clima.

A pesar de las relaciones a veces tensas entre las dos naciones, este hombre de rostro redondo y gafas de montura delgada ha establecido relaciones privilegiadas con su homólogo estadounidense, John Kerry.

"Xie Zhenhua es un modelo para los futuros diplomáticos del clima. Está profundamente comprometido con la acción climática y muestra una voluntad y capacidad para cerrar la brecha entre China y la comunidad mundial", elogia Li Shuo, de la Asia Society Policy Institute.

Ineza Umuhoza Grace:

Fuera de las negociaciones oficiales, la COP28 también atraerá voces de la sociedad civil que buscan influir en los debates. Por ejemplo, la activista "ecofeminista" de Ruanda, Ineza Umuhoza Grace, fundadora de la ONG The Green Protector en su país.

Es la coordinadora global de la "Coalición de la juventud para las pérdidas y daños" (LDYC), que reúne a jóvenes del Sur y del Norte para exigir medidas contra las pérdidas y daños causados por el cambio climático en los países vulnerables.

No sorprende que su mensaje en la COP28 se centre en este tema delicado, que recientemente ha sido objeto de un frágil compromiso entre países desarrollados y en desarrollo, según su entorno.

La Coalición presentará 10 demandas en la COP28, incluida la implementación operativa del fondo para las pérdidas y daños, cuyo principio se acordó en la COP27 el año pasado.

Simon Stiell:

Originario de Granada, desde 2022 es el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Por ello aparece regularmente junto al presidente de la COP (este año, el emiratí Sultan Al Jaber) durante los grandes eventos anuales.

Aunque no tiene poder directo, utiliza su influencia para presionar a los grandes países a ser más ambiciosos.

"La COP28 es una oportunidad para corregir radicalmente nuestra trayectoria. Aprovechemos esta oportunidad", abogó recientemente.

Antes fue ministro de Resiliencia Climática y Medio Ambiente de Granada, un pequeño estado insular del Caribe en primera línea frente a las consecuencias del calentamiento global.

Mia Mottley:

También originaria de un pequeño estado del Caribe, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, tiene una audiencia en la COP inversamente proporcional al tamaño de su país.

Esta abogada de verbo elocuente se ha convertido en la abanderada de la "transformación absoluta" del sistema financiero internacional a favor del clima.

"A pesar de su pequeño tamaño, Barbados ha logrado hacerse oír en el escenario internacional e influir en el debate sobre el sistema financiero internacional, gracias a la determinación de su primera ministra", elogia Friederike Roder, de la ONG Global Citizen.

"Aprovechó la salida de la pandemia de Covid y la creciente urgencia climática para proponer soluciones concretas. Aunque solo representa a los ciudadanos de Barbados, Mottley ha sido la voz de muchos países del Sur y de ciudadanos de todo el mundo", asegura esta activista.

K.Yoshida--JT