The Japan Times - EEUU presenta directrices para asegurar eficiencia del mercado de créditos de carbono

EUR -
AED 3.769571
AFN 78.736979
ALL 100.13672
AMD 416.842832
ANG 1.878757
AOA 467.985549
ARS 1090.772752
AUD 1.669096
AWG 1.849876
AZN 1.748358
BAM 1.964958
BBD 2.10481
BDT 127.122496
BGN 1.936989
BHD 0.393032
BIF 3085.681829
BMD 1.026283
BND 1.414694
BOB 7.203575
BRL 5.995539
BSD 1.042459
BTN 90.251647
BWP 14.519674
BYN 3.4115
BYR 20115.153247
BZD 2.09396
CAD 1.508539
CDF 2927.986274
CHF 0.938983
CLF 0.037253
CLP 1027.931008
CNY 7.375691
CNH 7.548017
COP 4329.880825
CRC 525.8509
CUC 1.026283
CUP 27.196508
CVE 110.781333
CZK 25.19972
DJF 185.635214
DKK 7.4615
DOP 64.400158
DZD 140.841438
EGP 52.045887
ERN 15.39425
ETB 133.533878
FJD 2.384005
FKP 0.845234
GBP 0.834153
GEL 2.935357
GGP 0.845234
GHS 15.949337
GIP 0.845234
GMD 74.407972
GNF 9010.998705
GTQ 8.063583
GYD 218.09651
HKD 8.000299
HNL 26.555772
HRK 7.573507
HTG 136.35553
HUF 409.163739
IDR 16785.120416
ILS 3.698422
IMP 0.845234
INR 88.836624
IQD 1365.564661
IRR 43206.527901
ISK 145.280721
JEP 0.845234
JMD 164.406269
JOD 0.727842
JPY 159.625016
KES 134.476773
KGS 89.748526
KHR 4194.550072
KMF 485.27817
KPW 923.65511
KRW 1496.095333
KWD 0.316588
KYD 0.868749
KZT 540.177675
LAK 22679.706185
LBP 93351.093287
LKR 310.657923
LRD 207.446874
LSL 19.45799
LTL 3.030348
LVL 0.620788
LYD 5.117853
MAD 10.46387
MDL 19.462712
MGA 4847.593796
MKD 61.818124
MMK 3333.328219
MNT 3487.310862
MOP 8.367901
MRU 41.760639
MUR 47.876372
MVR 15.815301
MWK 1807.625027
MXN 21.716237
MYR 4.572061
MZN 65.589802
NAD 19.45799
NGN 1542.503956
NIO 38.358784
NOK 11.747152
NPR 144.403038
NZD 1.84095
OMR 0.395103
PAB 1.042459
PEN 3.877975
PGK 4.244784
PHP 59.9565
PKR 290.764302
PLN 4.225126
PYG 8222.322823
QAR 3.799911
RON 4.91252
RSD 117.678479
RUB 102.282554
RWF 1479.69661
SAR 3.849284
SBD 8.675881
SCR 14.931594
SDG 616.796557
SEK 11.516469
SGD 1.403817
SHP 0.845234
SLE 23.476244
SLL 21520.648185
SOS 595.776813
SRD 36.022035
STD 21241.992851
SVC 9.121514
SYP 13343.735828
SZL 19.445633
THB 34.92438
TJS 11.399129
TMT 3.602254
TND 3.329518
TOP 2.403658
TRY 36.855897
TTD 7.070957
TWD 33.810902
TZS 2658.18936
UAH 43.47503
UGX 3837.88773
USD 1.026283
UYU 45.110251
UZS 13526.042543
VES 59.904774
VND 25739.18589
VUV 121.842418
WST 2.874442
XAF 659.028618
XAG 0.032957
XAU 0.000367
XCD 2.773582
XDR 0.796914
XOF 659.028618
XPF 119.331742
YER 255.416252
ZAR 19.454417
ZMK 9237.776937
ZMW 29.162923
ZWL 330.462813
EEUU presenta directrices para asegurar eficiencia del mercado de créditos de carbono
EEUU presenta directrices para asegurar eficiencia del mercado de créditos de carbono / Foto: GABRIEL BOUYS - AFP

EEUU presenta directrices para asegurar eficiencia del mercado de créditos de carbono

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden tiene previsto revelar este martes "salvaguardias" destinadas a garantizar que los mercados de créditos compensatorios de carbono reduzcan efectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero, una victoria significativa para los defensores de esos polémicos planes.

Tamaño del texto:

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expondrá las primeras directrices generales del gobierno dirigidas a los mercados de carbono de "alta integridad", a través de las cuales se pretende reforzar la confianza en un sistema que sus críticos han calificado de "greenwashing" (ecoimpostura).

Para hacer la transición a una economía con emisiones reducidas de gas carbono, es preciso "utilizar todas las herramientas a nuestra disposición, de forma creativa, reflexiva y a escala", es lo que dirá Yellen en un evento junto a otros altos funcionarios, incluido el asesor climático de la Casa Blanca, John Podesta.

"Creo que aprovechar el poder de los mercados y el capital privado es fundamental. Esto incluye esfuerzos para hacer crecer mercados voluntarios de carbono de alta integridad", sostiene el discurso a presentar.

- Compensaciones polémicas -

Los 'créditos de carbono' permiten a las corporaciones y a los países compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero, y cada crédito representa la reducción o eliminación de una tonelada de dióxido de carbono (CO2), comúnmente en países en vías de desarrollo a través de proyectos que combaten la deforestación.

El mercado de compensaciones de carbono está valuado actualmente en alrededor de 2.000 millones de dólares, pero ha sido objeto de intensas críticas recientemente después de que algunas investigaciones demostraron que las afirmaciones de reducción de emisiones bajo estos esquemas a menudo se sobreestiman enormemente, o simplemente son inexistentes.

Yellen describirá los principios que enfatizan la integridad del sistema en tres áreas clave: créditos del lado de la oferta vinculados a reducción o eliminación genuina de emisiones; responsabilidad corporativa del lado de la demanda que priorice la reducción de emisiones y garantizar el funcionamiento efectivo de este mercado a través de una mayor transparencia y menor complejidad de los mecanismos.

La publicación de las directrices indica que el gobierno de Estados Unidos apoya firmemente los controvertidos mecanismos de financiación climática.

- Crecimiento ecológico -

Destacados defensores de los mercados de carbono, incluido el exenviado climático de Estados Unidos, John Kerry, sostienen que la financiación gubernamental por sí sola es insuficiente para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el incremento del calentamiento global a 1,5ºC.

El presidente de Kenia, William Ruto, quien visitó Washington la semana pasada, ha elogiado los sumideros de carbono de África como una "mina de oro económica sin paralelo" con el potencial de generar miles de millones de dólares al año.

El enviado especial de la ONU para las metas y las soluciones climáticas, el magnate y exalcalde de Nueva York (2002-2013), Michael Bloomberg, acogió con satisfacción el anuncio.

"Esto ayudará a aumentar la inversión en proyectos que reduzcan las emisiones y ayudará a que más empresas crezcan al mismo tiempo que van reduciendo sus huellas de carbono", dijo en un comunicado junto con el enviado especial de la ONU para la acción climática y las finanzas, Mark Carney, y Mary Schapiro, expresidenta de la Comisión de Valores y Cambio de Estados Unidos (SEC).

Y.Kato--JT