The Japan Times - Comienza el cese el fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano

EUR -
AED 3.82231
AFN 77.31882
ALL 99.399399
AMD 413.723452
ANG 1.866397
AOA 951.693186
ARS 1096.501174
AUD 1.656378
AWG 1.873204
AZN 1.770434
BAM 1.962076
BBD 2.090919
BDT 126.283967
BGN 1.957809
BHD 0.392141
BIF 3065.249546
BMD 1.040669
BND 1.405015
BOB 7.155891
BRL 6.013092
BSD 1.035527
BTN 90.235653
BWP 14.463475
BYN 3.389022
BYR 20397.111907
BZD 2.080184
CAD 1.48632
CDF 2965.90639
CHF 0.939396
CLF 0.026365
CLP 1011.737351
CNY 7.567718
CNH 7.571757
COP 4335.166782
CRC 524.089088
CUC 1.040669
CUP 27.577728
CVE 110.618856
CZK 25.157136
DJF 184.412572
DKK 7.459739
DOP 63.996254
DZD 140.828916
EGP 52.371145
ERN 15.610035
ETB 132.509766
FJD 2.403477
FKP 0.857081
GBP 0.831593
GEL 2.955848
GGP 0.857081
GHS 15.947013
GIP 0.857081
GMD 74.92826
GNF 8950.761423
GTQ 8.004606
GYD 216.653047
HKD 8.105397
HNL 26.381023
HRK 7.679667
HTG 135.455257
HUF 406.579187
IDR 16982.104632
ILS 3.709621
IMP 0.857081
INR 91.004368
IQD 1356.539406
IRR 43812.164012
ISK 146.817975
JEP 0.857081
JMD 163.114134
JOD 0.738254
JPY 159.223917
KES 134.402509
KGS 91.006797
KHR 4164.38138
KMF 498.324235
KPW 936.602193
KRW 1503.932547
KWD 0.321026
KYD 0.862956
KZT 538.098728
LAK 22526.383883
LBP 92735.778389
LKR 310.206785
LRD 206.079223
LSL 19.435652
LTL 3.072825
LVL 0.629491
LYD 5.106408
MAD 10.436686
MDL 19.45351
MGA 4861.621818
MKD 61.56659
MMK 3380.052236
MNT 3536.193288
MOP 8.306271
MRU 41.339837
MUR 48.588609
MVR 16.020787
MWK 1795.670015
MXN 21.446117
MYR 4.603901
MZN 66.502268
NAD 19.435278
NGN 1553.281854
NIO 38.112099
NOK 11.64916
NPR 144.380324
NZD 1.830313
OMR 0.400666
PAB 1.035512
PEN 3.837676
PGK 4.216569
PHP 60.368686
PKR 288.870927
PLN 4.209488
PYG 8154.201844
QAR 3.775377
RON 4.976896
RSD 117.098158
RUB 102.323308
RWF 1462.700085
SAR 3.90299
SBD 8.819862
SCR 15.032457
SDG 625.441996
SEK 11.361779
SGD 1.404305
SHP 0.857081
SLE 23.82971
SLL 21822.307985
SOS 591.801632
SRD 36.532739
STD 21539.746677
SVC 9.060985
SYP 13530.777995
SZL 19.429432
THB 34.983652
TJS 11.287507
TMT 3.642341
TND 3.324234
TOP 2.437354
TRY 37.411737
TTD 7.023569
TWD 34.161023
TZS 2647.231856
UAH 43.22048
UGX 3811.191543
USD 1.040669
UYU 44.672903
UZS 13447.015384
VES 61.107416
VND 26152.011338
VUV 123.55031
WST 2.914734
XAF 658.071577
XAG 0.032089
XAU 0.000363
XCD 2.81246
XDR 0.794252
XOF 658.071577
XPF 119.331742
YER 258.917913
ZAR 19.369871
ZMK 9367.263642
ZMW 29.125589
ZWL 335.094985
Comienza el cese el fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano
Comienza el cese el fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano / foto: IBRAHIM AMRO - AFP

Comienza el cese el fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano

Un cese el fuego en la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá entró en vigor el miércoles en Líbano, después de más de un año de enfrentamientos que han dejado miles de muertos.

Tamanho do texto:

La tregua comenzó a regir a las 04H00 (02H00 GMT) y deberá poner fin a una guerra que forzó el desplazamiento de decenas de miles de personas en Israel y de cientos de miles más en Líbano.

Poco después del inicio del alto el fuego, el ejército israelí advirtió a los pobladores del sur de Líbano no acercarse a las posiciones de la fuerza militar.

El portavoz castrense Avichay Adraee dijo en X que las fuerzas israelíes continúan desplegadas en el sur de Líbano, y que los pobladores "tienen prohibido dirigirse a las aldeas" evacuadas por orden del ejército o a sus bases en la zona.

Grandes extensiones de Líbano han sufrido el embate de los bombardeos israelíes, cuyas fuerzas incursionaron en territorio libanés para enfrentar a los combatientes de Hezbolá.

El conflicto comenzó con los ataques transfronterizos de Hezbolá en apoyo a su aliado palestino Hamás, tras sus ataques del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí que desencadenaron la guerra en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que la tregua permitirá a las fuerzas israelíes concentrarse en las tensiones con Irán y en la guerra con Hamás.

Netanyahu habló por teléfono con el presidente estadounidense, Joe Biden, y le agradeció "su implicación" para alcanzar el acuerdo, informó la oficina del primer ministro israelí.

La tregua entre Israel y Hezbolá supone un "paso fundamental" para la estabilidad regional, reaccionó el primer ministro libanés, Nayib Mikati.

Irán celebró el "fin de la agresión" israelí contra Líbano, dijo su portavoz diplomático Esmail Baqai.

Tanto Hamás como Hezbolá son apoyados por Irán, que disparó dos salvas de misiles y drones contra Israel desde que empezó el conflicto en Gaza. La mayoría de los proyectiles fueron interceptadas por Israel o sus aliados.

La duración del alto el fuego, precisó Netanyahu, dependerá "de lo que suceda en Líbano" e Israel mantendrá, "en pleno acuerdo con Estados Unidos", una "total libertad de acción" en el país.

"Si Hezbolá viola el acuerdo e intenta rearmarse, atacaremos", subrayó.

- Tensión antes de la calma -

La tregua se produce tras un día de intensos bombardeos israelíes en el centro de Beirut, donde murieron al menos 10 personas, según las autoridades libanesas.

Menos de una hora antes de su entrada en vigor, el ejército israelí bombardeó suburbios del sur de Beirut, según imágenes de AFPTV.

En tanto, Hezbolá -que no se ha pronunciado sobre la tregua- anunció la noche del martes que había lanzado drones contra "objetivos militares sensibles" en Tel Aviv en respuesta a los ataques israelíes en Beirut.

Israel lanzó una campaña de bombardeos contra los feudos de Hezbolá en Líbano el 23 de septiembre y una operación terrestre en el sur del país una semana después.

Con ello, Israel buscó neutralizar al movimiento en el sur de Líbano para asegurar su frontera y permitir el regreso de 60.000 residentes desplazados.

La tregua "protegerá" a Israel de la "amenaza" del grupo chiita, afirmaron Biden y el presidente francés, Emmanuel Macron, en un comunicado conjunto.

Ambos países "trabajarán junto a Israel y Líbano para garantizar el cumplimiento íntegro de este acuerdo", añadieron.

Según el sitio web estadounidense Axios, el acuerdo negociado prevé una tregua de 60 días. Durante ese tiempo, Hezbolá y el ejército israelí se retirarían del sur de Líbano para permitir que las tropas libanesas se desplieguen en la zona.

Tras el anuncio, el primer ministro libanés indicó que su gobierno se comprometía a "reforzar la presencia del ejército en el sur del país".

- Vigilancia internacional -

El plan de cese el fuego incluye también la creación de un comité internacional para supervisar su aplicación y Estados Unidos habría prometido apoyar acciones militares israelíes en caso de actos hostiles de Hezbolá, añadió Axios.

La mediación se basa en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la anterior guerra entre Israel y Hezbolá, en 2006, y que estipula que solo el ejército libanés y las fuerzas de paz pueden desplegarse en la frontera sur de Líbano.

Pero el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, tachó el acuerdo de tregua de "error histórico".

"Este acuerdo no cumple el objetivo de la guerra: permitir que los habitantes del norte regresen a casa con total seguridad", reaccionó el político de extrema derecha.

Según el Ministerio de Salud libanés, casi 3.800 personas han muerto en el país desde octubre de 2023. Las hostilidades también desplazaron a cerca de 900.000 personas, según la ONU. Del lado israelí murieron 47 civiles y 82 militares en 13 meses.

El ejército israelí continúa sus ataques contra la sitiada Franja de Gaza, donde al menos 22 personas murieron el martes, según la Defensa Civil.

La guerra estalló tras el ataque sin precedentes lanzado por Hamás contra Israel que mató a 1.207 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales, incluidos los rehenes muertos o en cautiverio.

Y.Hara--JT